lunes, 4 de octubre de 2010

Consumo de Alcohol en Chile y Salud.

El alcohol es la droga más consumida en el mundo entero y su uso genera  graves y costosos problemas sociales. En Chile, su uso supera por mucho cualquier droga ilícita como la marihuana, cocaína y/o pasta base. De hecho, un 73,08% de los encuestados en el Cuarto Estudio Nacional  sobre el uso de Drogas en la población General, realizado el año 2000 por la CONACE, declaro haber bebido alcohol, con un 6,28% que reconoció el consumo de cualquier droga ilícita en el último año.
El consumo de alcohol provoca daños fisiológicos, psicológicos y sociales para quien lo consumen y tuene graves consecuencias negativas para la familia, las amistades y la sociedad.
El alcoholismo se ha relacionado con:
-  Más del 50% de todas las muertes por accidentes automovilísticos.
- Más del 50% de todos los crímenes violentos, y con más del 60% de los casos de maltrato de los hijos y conyugues.
- El nacimiento cada año de más de 15.000 niños con graves defectos congénitos, debido a que sus madres bebieron alcohol durante el embarazo


Alcoholemia, conducta, reflejos y coordinación musculas
Nivel de alcohol en la sangre
               (gr de sangre)
Conducta, reflejos y coordinación.
De 0,1 a 0,3
Rango de tolerancia fisiológica, sin perturbación.
De 0,3 a 0,5
Algunos gestos perturbados, disminución en la sensibilidad en la visión, fallas en la estimación de las distancias.
De 0,5 a 0,8
Reacciones motrices perturbadas, euforia.
De 0,8 a 1,5
Reflejos perturbados, disminución del estado de vigilia; conductas peligrosas, estado de ebriedad leve.
De 1,5 a 3
Diplopía (ver doble): aspecto vacilante
De 3 a 5
Estado de ebriedad evidente


Imagen representativa de los "curados" en las celebración del 18.





Agradeceriamos tu Comentario. Opina!

10 drogas que no deberías tomar si vas a conducir




Video humorístico sobre el consumo, Enjoy!

Efectos de las Drogas


Campaña contra el consumo de tabaco.

Cuando se consume,
¿Se piensa en las consecuencias futuras que nos producirá?¿Crees que funcione la campaña contra el tabaco?

Factores Protectores

Es posible diferenciar:

1. Factores Socioculturales
 
• Entrega de mensajes que promuevan modelos positivos a través del uso de medios de comunicación.
• Buena integración a la escuela y motivación por las actividades escolares y/o trabajo.
• Reducción de la disponibilidad de drogas en el ambiente donde se vive.
• A nivel de la organización social, dar soluciones a los problemas de la comunidad integrando redes sociales.
• Oportunidades laborales.
• Espacios de participación y recreación.
• Prácticas de valores solidarios.

2. Factores Interpersonales

• Existencia de una red social de apoyo.
• Protagonismo social.
• Compromiso con el colegio y/o trabajo.

3. Factores Individuales

• Poseer sensación de logro y valorización frente a lo que se hace (autoestima y autoeficacia).
• Ser asertivo y tener una buena capacidad para comunicarse.
• Tener proyectos personales y sociales.
• Poseer una escala de valores (religiosos, políticos, etc.), para canalizar las inquietudes y otorgar sentido a la propia vida.
• Dar lugar al placer en la vida cotidiana.

4. Factores Biológicos-Genéticos

• Placer fisiológico.
• Estabilidad emocional.
• Destrezas neurofisiológicas.


Estos son los factores que nos pueden llevar a consumir, 
¿Te consideras propenso a alguno?Opina!

Consumo de Drogas

En relación al consumo, la Organización Mundial de la Salud distingue las siguientes formas:

1. consumo Experimental:
El consumidor recurre a las drogas una o varias veces, sin continuar después. Lo hace por curiosidad o presión del grupo que frecuenta.

2. Ocasional:
Existe consumo intermitente, sin desarrollar dependencia alguna. Lo que se busca es placer, relajación emocional, desinhibición, integración o aceptación en grupos, etc.

3. Habitual o dependiente:
Esta modalidad lo ha llevado a desarrollar dependencia, ya sea psíquica o física.

 
¿Te consideras alguno de estos tipos de consumidores?

domingo, 3 de octubre de 2010

Tabla de Drogas




Esta tabla nos presenta las consecuencias de algunas drogas, si es que has consumido alguna droga,  
¿Has sentido alguno de estos efectos?

Spot Publicitario..

Quizas por pasarla bien un rato, despues nos olvidamos de las consecuencias que esta diversion nos traera...






Este video , en ocasiones es muy chocante,
¿Qué opinas de lo que sucede en él? Comenta!

Vocabulario Necesario




Muchas de estas palabras las usamos constantemente, pero en el contexto de las drogas algunas toman un significado diferente,  
¿Te sirvió conocer algunas de estas palabras? Opina!

Canción para meditar




¿Qué te parece la canción? Opina!

Clasificación de drogas

Ilícitas: Son aquellas drogas que no están legalizadas, por lo que su consumo esta penalizado por la ley , dentro de estas drogas están las mas peligrosas y adictivas, como la cocaína , pasta base, marihuana, etc..

Licitas: Aquellas drogas que  están legalizadas por la sociedad  como lo son el alcohol y el tabaco (nicotina), además de los fármacos, éstas en consumo excesivo como todas las drogas causan graves consecuencias a la salud inclusive la muerte


 Estimulantes: Aquellas drogas que causan euforia o exaltación, como el éxtasis y cafeína


Depresoras: Aquellas drogas que causan relajación del cuerpo, como  la morfina 


Alucinógenas: Aquellas drogas que causan distorsiones en la percepción de la realidad. Ejemplo LSD.


Agonista: Aquellas drogas que estimulan la función de los neurotransmisores que afectan.

Antagonista: Aquellas drogas que inhiben o realizan una función contraria al neurotransmisor que afectan. Por ejemplo la naloxona que sirve para tratar una sobredosis de heroína.
 

¿Tenias conocimiento de todo los tipos de drogas que existen? Opina!

¿Qué son las drogas?

Según la Organización Mundial de la Salud , droga es aquella sustancia que introducida en un organismo  por alguna vía (inhalación, ingestión, intramuscular, endovenosa), es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central, provocando una alteración física y/o psicológica, la experimentación de nuevas sensaciones o la modificación de un estado psíquico, es decir, capaz de cambiar el comportamiento de la persona, y que posee la capacidad de generar dependencia y tolerancia en sus consumidores.”
 De (http://www.las-drogas.com/)

Generalmente se piensa que las drogas son aquellas sustancias las cuales provocan por ejemplo estados de delirio, pero nuestra sociedad esta sometida en las drogas como por ejemplo el solo hecho de tomar una taza de café afecta nuestro sistema nervioso, activándolo.
O también pueden ser utilizados con fines médicos como la morfina.


¿Qué te parece, tenias conocimiento de esto? Opina!

Comienzos de Drugsarenotgood

Este Blog nace como un proyecto de biología de la unidad en que estamos trabajando, que es la unidad de drogas. Aquí analizaremos algunas drogas existentes y su calificación.
Si analizamos nuestra vida, nos daremos cuenta que estamos bajo el uso de diferentes drogas constantemente, por ejemplo cuando a la hora de querer despertarnos en la mañana nos tomamos un café esta es una droga, la cafeína. Durante el transcurso del día, quizás nos fumaremos un cigarro con la excusa de que nos relaja, acá hacemos uso de la nicotina la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo.
Debemos saber controlar todo tipo de drogas, nunca dejarnos llevar por personas para consumir, debemos ser responsables y consientes de las acciones que realizamos, ya que aunque sea por la emoción del momentos y consumamos, esto nos puede perjudicar de por vida.