lunes, 4 de octubre de 2010

Consumo de Alcohol en Chile y Salud.

El alcohol es la droga más consumida en el mundo entero y su uso genera  graves y costosos problemas sociales. En Chile, su uso supera por mucho cualquier droga ilícita como la marihuana, cocaína y/o pasta base. De hecho, un 73,08% de los encuestados en el Cuarto Estudio Nacional  sobre el uso de Drogas en la población General, realizado el año 2000 por la CONACE, declaro haber bebido alcohol, con un 6,28% que reconoció el consumo de cualquier droga ilícita en el último año.
El consumo de alcohol provoca daños fisiológicos, psicológicos y sociales para quien lo consumen y tuene graves consecuencias negativas para la familia, las amistades y la sociedad.
El alcoholismo se ha relacionado con:
-  Más del 50% de todas las muertes por accidentes automovilísticos.
- Más del 50% de todos los crímenes violentos, y con más del 60% de los casos de maltrato de los hijos y conyugues.
- El nacimiento cada año de más de 15.000 niños con graves defectos congénitos, debido a que sus madres bebieron alcohol durante el embarazo


Alcoholemia, conducta, reflejos y coordinación musculas
Nivel de alcohol en la sangre
               (gr de sangre)
Conducta, reflejos y coordinación.
De 0,1 a 0,3
Rango de tolerancia fisiológica, sin perturbación.
De 0,3 a 0,5
Algunos gestos perturbados, disminución en la sensibilidad en la visión, fallas en la estimación de las distancias.
De 0,5 a 0,8
Reacciones motrices perturbadas, euforia.
De 0,8 a 1,5
Reflejos perturbados, disminución del estado de vigilia; conductas peligrosas, estado de ebriedad leve.
De 1,5 a 3
Diplopía (ver doble): aspecto vacilante
De 3 a 5
Estado de ebriedad evidente


Imagen representativa de los "curados" en las celebración del 18.





Agradeceriamos tu Comentario. Opina!

No hay comentarios:

Publicar un comentario